Servicios SEO para ecommerce
Inteligencia y Reconocimiento
Auditoría SEO Profunda
El primer paso para cualquier conquista es conocer el terreno. Analizo tu web, tu mercado y a tus competidores en Zaragoza para identificar debilidades y oportunidades de ataque.
Optimización del Campo de Batalla
SEO On-Page y Técnico
Refuerzo tu web desde dentro para que sea una fortaleza inexpugnable para los algoritmos de Google. Velocidad, estructura y contenido que convierte.
Creación de Alianzas de Poder
Estrategia de Autoridad (Link Building)
Forjo alianzas estratégicas para que otras webs de autoridad apunten a la tuya, aumentando tu reputación y tu rango ante los ojos de Google.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es mucho más que un técnico; es un estratega digital.
Mientras que muchos se limitan a aplicar tácticas aisladas, un verdadero consultor diseña un plan de conquista integral para tu negocio en el entorno online. Es el general al mando de tu visibilidad en Google, cuya misión es analizar el campo de batalla (tu mercado y competencia), trazar un plan de acción preciso y ejecutarlo para alcanzar objetivos concretos: más tráfico cualificado, más clientes potenciales y, en definitiva, más ventas.
En resumen, no solo te ayuda a «estar» en Google, sino a dominarlo.
¿Cuánto cuesta una consultoría SEO?
Esta pregunta, en sus múltiples variantes (`¿cuánto cobra un consultor?`, `¿cuánto vale una asesoría?`), es una de las más importantes, y la respuesta es: depende de la envergadura de la conquista.
El precio de una estrategia SEO no es un coste fijo, sino una inversión estratégica en el activo más valioso de tu negocio: su visibilidad online. El valor de la asesoría se define por tres factores clave:
- El Estado Actual de tu Territorio (Auditoría Inicial): ¿Partimos de una fortaleza bien construida o de un campo en ruinas? El punto de partida define el esfuerzo inicial.
- La Ferocidad del Campo de Batalla (Competencia): No es lo mismo conquistar un nicho de mercado local que enfrentarse a gigantes nacionales. A mayor competencia, se requiere un arsenal más potente.
- La Ambición de la Campaña (Alcance y Objetivos): ¿Buscamos asegurar una posición defensiva o lanzar una ofensiva total para dominar múltiples frentes (keywords)? El alcance del proyecto (SEO local, nacional, e-commerce) es el factor principal.
En Napoleonrank, no vendemos paquetes de horas, sino planes de victoria. Tras una primera consulta estratégica, te presentaré una propuesta a medida, transparente y enfocada en el retorno de la inversión (ROI). La pregunta no es cuánto cuesta, sino cuánto valor generará para tu negocio.
¿Cuánto gana un consultor SEO?
El valor de un estratega no se mide por su coste, sino por el retorno de su victoria. Los ingresos de un consultor SEO varían enormemente dependiendo de tres factores clave:
- Experiencia y Especialización: Un general veterano con un historial de campañas exitosas no tiene el mismo valor que un soldado recién reclutado.
- Modalidad de Trabajo: Un consultor puede ser un empleado en una empresa (con un salario fijo que en España puede ir desde los 25.000€ anuales para perfiles junior hasta más de 50.000€ para perfiles senior) o un profesional freelance/agencia, cuyos honorarios se basan en el valor y la complejidad del proyecto.
- Resultados Demostrables (ROI): El factor más importante. Un consultor de élite puede generar para un negocio un retorno de la inversión que multiplica por 10, 20 o incluso más su tarifa.
Por tanto, más que un gasto, contratar a un consultor SEO es una inversión estratégica en el crecimiento de tu negocio.
¿Qué hace un especialista SEO?
Un especialista SEO ejecuta las tácticas que componen el plan de batalla. Su arsenal de acciones incluye, entre otras:
- Análisis del Terreno (Auditoría Técnica): Inspecciona tu web para encontrar y corregir debilidades estructurales, asegurando que sea una fortaleza sólida y accesible para Google.
- Inteligencia de Combate (Investigación de Keywords): Identifica las palabras y frases que tus clientes usan para buscar tus servicios, descubriendo las mejores oportunidades para atacar.
- Optimización del Campo de Batalla (SEO On-Page): Prepara y optimiza cada página de tu web con contenido relevante y estructura perfecta para que responda a las necesidades del usuario y del buscador.
- Creación de Alianzas de Poder (Link Building): Consigue que otras webs de autoridad mencionen y enlacen a la tuya, aumentando tu reputación y «rango» ante Google.
- Análisis de la Victoria (Analítica y Reporting): Mide constantemente los resultados de la campaña, informa del progreso y ajusta la estrategia para garantizar el avance hacia la conquista final.
¿Qué estudiar para ser consultor SEO?
Nadie se gradúa de la universidad como un general; se forja en el campo de batalla. De la misma manera, no existe una única carrera universitaria para ser consultor SEO. Es una disciplina que exige una combinación de habilidades y un compromiso con el aprendizaje constante:
- Fundamentos de Marketing: Entender cómo piensan y actúan los consumidores es la base de cualquier estrategia.
- Conocimientos Técnicos: No necesitas ser programador, pero sí comprender cómo funcionan las webs, los servidores y los motores de búsqueda.
- Capacidad Analítica: Un consultor debe sentirse cómodo con los datos, saber interpretarlos y tomar decisiones basadas en ellos, no en la intuición.
- Formación Continua y Autodidacta: El SEO cambia constantemente. Es vital seguir blogs de referencia (como el de Napoleonrank), realizar cursos especializados y estar al día de las actualizaciones de Google.
- Práctica, Práctica y más Práctica: La teoría es el mapa, pero la experiencia real es el territorio. La mejor forma de aprender es creando y posicionando proyectos propios.